20.2 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025
- Advertisement -spot_img

AUTHOR NAME

Daniel Pina

43 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Militante. Ex-preso político. Médico especialista en Terapia Intensiva. Jefe de Terapia Intensiva del Hospital Milstein. Psicoterapeuta dedicado al tratamiento de Trastornos post- traumáticos.

¿Qué pasa con el poder? ¿Cuáles son sus porqué y para qué?

Hemos hecho mención en escritos anteriores de los cinco problemas básicos por los que los humanos podemos matar o morir. Comer, la economía. No...

El duelo como herramienta de lucha. Su imposibilidad transformada en bandera

A lo largo de la historia ha habido numerosas y frecuentes desapariciones de personas. Los registros de la existencia de las personas estuvieron en...

Los mitos y el poder. Superman, Mitre y la fabricación del embudo

Este texto puede resultar extraño, pero todas las cosas están relacionadas, alguien habló en algún momento de la concatenación universal de los fenómenos, más...

El simbólico final del matriarcado y la legitimación del patriarcado en los mitos griegos

Así como suele decirse que una imagen vale más que mil palabras, también los símbolos tienen la capacidad de ser síntesis sobre sentimientos, sensaciones, posiciones...

Lo micro y lo macro en la cultura. ¿Cuál es el balance?

Hay diferentes maneras de observar la realidad y estas observaciones parecerán objetivas y veraces para cada observador. Inevitablemente nuestra mirada y la de todos estará filtrada...

¿Pelea o lucha?

A propósito del juicio que se sustancia en la localidad de Dolores por el homicidio de Fernando Báez Sosa a manos de un grupo de...

Un lugar en el mundo

A propósito de una fotografía que ilustra una noticia de un diario brasileño de hace unos años. En este caso, representantes de pueblos originarios pidiendo...

Trastorno post-traumático. Cómo se instala en la construcción de la subjetividad (I)

Hablar de la construcción de la subjetividad y de construcción de la identidad, fácilmente puede resultar una tarea confusa porque pareciera que ambas se...

La adicción al estímulo

Ya hemos dicho en una columna anterior que a-dicto es lo no dicho y que la adicción se genera en una carencia afectiva no...

La sociedad de las apariencias

El lenguaje dice de nosotros, frecuentemente mucho más en el cómo (hablamos) que en el qué (decimos). Parece un juego de dos realidades superpuestas...

Latest news

- Advertisement -spot_img