17.7 C
Buenos Aires
domingo, agosto 31, 2025
- Advertisement -spot_img

CATEGORY

Análisis y Economía

Capitalismo y reforma laboral

Es imposible analizar una reforma laboral cuyo borrador, de contenido esclavista, fue negociado con el triunvirato de la CGT para que estos, al negociar perjuicios menos salvajes, pudieran decir que los trabajadores fueron beneficiados. Luego se presenta un proyecto que no fue tratado y que, probablemente, si se insiste con él, será muy distinto, conforme el violento cambio de relaciones de fuerza que provocó la victoria pírrica de la reforma previsional, la represión consiguiente y la crisis de viabilidad del proyecto económico de negocios de los miembros del gabinete nacional. Esta situación convierte en un ejercicio intelectual inútil el análisis de detalle de una reforma cuya propuesta se mantiene en la oscuridad más absoluta. Por ese motivo, creo necesario avanzar sobre las condicionalidades y metas que constituyen los principales objetivos de los intereses del capital concentrado.

​El zoo de nuestro jardín

" las abejas, en su ENJAMBRE y guiadas por un cerebro instintual viven muy bien, ninguna muere de hambre y no votan al insecticida" ( Franco "bifo" Berardi. Exposición en Rosario ).

El cepo cambiario impuesto por el FMI y las tribulaciones de los banqueros

El mal recuerdo del 2001 implica que las tensiones entre el FMI y los bancos tienen a la Argentina como botín en el medio.

Voces recuperadas de la dictadura argentina

Familiares y allegados de víctimas del régimen militar narran en primera persona las últimas horas con vida de sus seres queridos

Crisis económica y devaluación: «Haría todo igual, pero más rápido»

El augurio de Macri esta semana predice lo peor: la política económica solo lleva a una profunda recesión y un desvarío de los principales indicadores financieros.

Crítico informe de la UCA: la pobreza «multidimensional» aumentó a 31,3%

Se incrementó desde 26,6% entre 2017 y 2018. El informe mide las carencias no monetarias, es decir alimentación y salud, servicios básicos, vivienda digna, medioambiente, educación, empleo y seguridad social, y las relaciona con ingresos.

Marzo arrancó con todo, con suba del dólar y caída de los bonos

El programa financiero hace agua y muestra sus límites. El stock de Leliq aumenta al ritmo del 14% mensual.

Una clara transgresión al patrimonio público

Ya muy cerca de su final político, el neoliberalismo del gobierno macrista mantiene a rajatabla una de sus características: privatizar el patrimonio público nacional. Ahora parece ser el turno de los parques nacionales, esas maravillas de la naturaleza que la visión de Francisco Moreno y Exequiel Bustillo preservara para las generaciones futuras de Argentina.

Represión, persecución política y ajuste: neo macartismo sin Estado de Bienestar

El Gobierno avanza en simultáneo en un plan de ajuste económico, represión social y persecución política a todo lo que suene "populista".

El dilema de la unidad

Ya en la tremenda década del 70 – cuyas secuelas aún nos siguen afectando –Perón, que no padecía precisamente de miopía histórica, advirtió: “el siglo XX nos encontrará unidos o dominados”, sabiendo con claridad anticipada que solo un movimiento nacional mayoritario, era capaz de enfrentar con alguna chance el fenómeno imperial y sobrevivir a la hegemonía colonialista.

Latest news

- Advertisement -spot_img