21.1 C
Buenos Aires
viernes, mayo 9, 2025
- Advertisement -spot_img

AUTHOR NAME

Juan Tokatlian

85 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Sociólogo argentino (1978) con una Maestría (1981) y un Ph.D. (1990) en Relaciones Internacionales de The Johns Hopkins University School of Advanced International Studies en Washingon, D.C. (Estados Unidos). Actualmente (desde julio de 2009) Profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Di Tella (Buenos Aires, Argentina). Fue Profesor en la Universidad de San Andrés (Victoria, Provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 1999-2008. Vivió 18 años en Colombia entre 1981 y 1998. Fue Profesor Asociado (1995-1998) de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá), donde se desempeñó como investigador principal del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). Fue co-fundador (1982) y Director (1987-94) del Centro de Estudios Internacionales (CEI) de la Universidad de los Andes (Bogotá). Ha publicado varios libros, ensayos y artículos de opinión sobre la política exterior de Argentina y de Colombia, sobre las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, sobre el sistema global contemporáneo y sobre el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado.

Malvinas en tiempos libertarios: una reflexión sobre la política exterior de Milei

Seré breve. He señalado ya hace una década que respecto a Malvinas la historia muestra que hay países pequeños y grandes que han recuperado...

Trump y los militares: un asunto delicado

Comienzo con dos apreciaciones. La primera es que, aunque fue esbozada al inicio de los noventa, la estrategia de primacía ha sido persistente en...

Argentina frente al mundo: ¿una sombra ya pronto serás?

En los primeros diez meses del gobierno de La Libertad Avanza proliferaron análisis sobre la interpretación del mundo de los principales decisores del Poder...

Diplomacia, disposiciones y despropósitos

Hemos heredado de nuestros antepasados el programa de supervivencia necesario para construir un mundo: la actitud de alerta general. Sin embargo, la coherencia asociativa...

Harris, Trump y Latinoamérica

El 5 de noviembre se celebran las elecciones en Estados Unidos. Se escogerá una fórmula presidencial, 425 bancas a la Cámara de Representantes y...

La conspiración mundial detrás de Milei

https://www.youtube.com/watch?v=ym9bqd4Nzwc

El pozo y el péndulo de las Malvinas

El pozo y el péndulo es un famoso cuento de Edgar Allan Poe de 1842 que trascurre en un calabozo de Toledo en tiempos de...

Juan Gabriel Tokatlian: “Milei es el mayor ejemplo de antidiplomacia; en política exterior no hay que romper todo”

Primero, el contexto: Juan Gabriel Tokatlian sentado ahora en la misma silla de la misma sala de la editorial Siglo XXI donde conversó incansablemente durante varios...

La política exterior de las cuatro M 

La idea del cambio ha sido un tema de creciente interés en los estudios internacionales. Esta idea gira en torno a las condiciones, las...

Trump y la segunda resurrección de la Doctrina Monroe

Si Donald Trump llegase a triunfar en noviembre, América Latina debería prepararse para un probable intento de desplegar una nueva versión de la Doctrina...

Latest news

- Advertisement -spot_img