Cuando Celestino Rodrigo impulsó en 1975 las brutales reformas estructurales en la economía argentina, no sabía probablemente que los poderosos grupos oligárquicos aliados con...
Queda claro que el alegato persecutorio del fiscal Luciani contra Cristina impacta de lleno en el corazón del kirchnerismo, afecta todas las capas geológicas...
“No existe más que una clase de hombres, los que trabajan”. Juan Domingo Perón
Entre las continuas propuestas que registra la democracia argentina en...
El furcio del Presidente Alberto Fernández sobre el origen de la génesis de los argentinos no solamente disparó la estupidez de réplicas oportunistas de...
Desde fines del siglo XIX, la sociedad argentina definió las reglas de juego de su convivencia. Descartada la monarquía, se eligió el sistema republicano...
Ya en la tremenda década del 70 – cuyas secuelas aún nos siguen afectando –Perón, que no padecía precisamente de miopía histórica, advirtió: “el siglo XX nos encontrará unidos o dominados”, sabiendo con claridad anticipada que solo un movimiento nacional mayoritario, era capaz de enfrentar con alguna chance el fenómeno imperial y sobrevivir a la hegemonía colonialista.
El estado liberal del siglo XIX estructuró el esqueleto de su proyecto económico con el desarrollo de un orden jurídico absolutamente funcional a sus...