6.4 C
Buenos Aires
miércoles, julio 2, 2025
- Advertisement -spot_img

AUTHOR NAME

Alejandro Fernandez Vecino

10 Publicaciones
0 COMENTARIOS

Los nuevos caminos del movimiento popular

Alicia: “Podías decirme que camino                                                                                                         debo seguir para salir de aquí?                                                                                                             El Gato: “Eso depende al sitio al que                                                                                                                          quieras llegar”                                                                                                       ...

Democracia o dictadura, ¿quién va ganando?

Cuando Celestino Rodrigo impulsó en 1975 las brutales reformas estructurales en la economía argentina, no sabía probablemente que los poderosos grupos oligárquicos aliados con...

Condena a Cristina, lo que les toca a todos y todas

Queda claro que el alegato persecutorio del fiscal Luciani contra Cristina impacta de lleno en el corazón del kirchnerismo, afecta todas las capas geológicas...

Planes sociales, ajuste y pobreza

   “No existe más que una clase de hombres, los que trabajan”. Juan Domingo Perón Entre las continuas propuestas  que registra la democracia argentina en...

Los peronistas, ¿bajamos de los barcos?

El furcio del Presidente Alberto Fernández sobre el origen de la génesis de los argentinos no solamente disparó la estupidez de réplicas oportunistas de...

La participación del pueblo y otras ilusiones

Ya es sabido que después de la batalla de Caseros (Pavón incluida), el futuro país de Mitre se ordenó sobre pilares constitucionales que deberían...

Neoliberalismo, retroceso con violencia

Desde fines del siglo XIX, la sociedad argentina definió las reglas de juego de su convivencia. Descartada la monarquía, se eligió el sistema republicano...

La querella contra Macri y el mejor equipo de los últimos 50 años

Confirmando lo que tratáramos en La Capitana, hoy supimos que cumpliendo su promesa del discurso del 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa, el...

El dilema de la unidad

Ya en la tremenda década del 70 – cuyas secuelas aún nos siguen afectando –Perón, que no padecía precisamente de miopía histórica, advirtió: “el siglo XX nos encontrará unidos o dominados”, sabiendo con claridad anticipada que solo un movimiento nacional mayoritario, era capaz de enfrentar con alguna chance el fenómeno imperial y sobrevivir a la hegemonía colonialista.

Peronismo y estado de derecho

El estado liberal del siglo XIX estructuró el esqueleto de su proyecto económico con el desarrollo de un orden jurídico absolutamente funcional a sus...

Latest news

- Advertisement -spot_img