20.7 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025
- Advertisement -spot_img

CATEGORY

General

¿Hacia el fin del trabajo? Mitos, verdades y especulaciones

Muchos análisis pintan un futuro distópico, producto de los cambios tecnológicos y de la transformación de muchos trabajadores en personas «inútiles». Se trata de un discurso funcional a las elites porque debilita los reclamos de los trabajadores. Las proyecciones no permiten hacer pronósticos concluyentes sobre la ecuación entre caída y creación de empleos. Lo que sí sabemos es que el control de los datos –considerados por algunos el «nuevo petróleo»– está generando nuevas desigualdades y renovadas formas de control sobre los trabajadores.

Politizar las TICs: Un nuevo orden mundial, Internet, Google

De la "Ruta de la seda" a la “Ruta de los bits”, la experiencia aprendida por oriente indica que el gobierno chino creará una bifurcación de la Red Internet que será dominada por el gigante oriental. El escenario más probable es una bifurcación en una Internet dirigida por chinos y una Internet no china liderada por Estados Unidos.

Crisis económica y devaluación: «Haría todo igual, pero más rápido»

El augurio de Macri esta semana predice lo peor: la política económica solo lleva a una profunda recesión y un desvarío de los principales indicadores financieros.

Marzo arrancó con todo, con suba del dólar y caída de los bonos

El programa financiero hace agua y muestra sus límites. El stock de Leliq aumenta al ritmo del 14% mensual.

Una clara transgresión al patrimonio público

Ya muy cerca de su final político, el neoliberalismo del gobierno macrista mantiene a rajatabla una de sus características: privatizar el patrimonio público nacional. Ahora parece ser el turno de los parques nacionales, esas maravillas de la naturaleza que la visión de Francisco Moreno y Exequiel Bustillo preservara para las generaciones futuras de Argentina.

Ana no heredará la enfermedad de Chagas

9.000 niños nacen al año con esta enfermedad olvidada. Con las herramientas actuales se puede detener y eliminar la transmisión de madre a hijo. Es el objetivo de una campaña apoyada por la OMS y Unicef

Salud Pública y Ajuste Fiscal.

La mayor parte de los sistemas de los países desarrollados y de América latina nacen en la posguerra, con el objetivo de que el Estado sea el garante de la salud, que hasta entonces era dominada por la iglesia o diversos tipos de mutuales. Por eso surgen con la mira puesta en el aumento de la cobertura de todos los habitantes, en el marco del desarrollo económico y el Estado benefactor. Lo hacen con un fuerte discurso de universalidad y solidaridad.

CFK llegó al 35 por ciento

https://www.tiempoar.com.ar/nota/cfk-llego-al-35-por-cientohttps://www.tiempoar.com.ar/nota/cfk-llego-al-35-por-ciento   Las denuncias de corrupción ya no cambian esta tendencia. Para la mitad de la población el kirchnerismo es un hecho corrupto, aunque no todos...

Mapa electoral chaqueño

El año electoral en el Chaco entró en un punto muerto debido a la emergencia hídrica. No hay calendario ni fechas definidas para concurrir a las urnas. De hecho, el drama de las inundaciones en el interior es el principal argumento por el cual el propio gobernador, Domingo Peppo, dijo que no hablará de cuestiones electorales ni partidarias durante todo febrero. Sin embargo, dejó en claro que su intención es evitar que se realicen las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como un gesto de austeridad en medio de la crisis económica.

¿Persuadir o morir en la trinchera?

https://www.pagina12.com.ar/174059-persuadir-o-resistir-en-la-trinchera ¿Es factible ganar las elecciones sin una estrategia de comunicación persuasiva que trascienda el núcleo propio? ¿Se puede construir esa estrategia desconociendo las ideas-fuerza...

Latest news

- Advertisement -spot_img