En el presente EEUU no ofrece ningún elemento que haga digerible el modelo de sumisión que le proponen a Suramérica sino que, por el contrario, apelan crecientemente a imponerlo por la fuerza.
Tras pedir el expediente completo de la causa acerca de las obras en la provincia de Santa Cruz, y aclarar 24 horas después que lo solicitado no implicaba la suspensión del proceso, cabe preguntarse si la Corte Suprema tendrá espalda ahora para poner fin a la irregularidad de que comience un juicio contra una ex presidenta con toda la prueba cuestionada.
Los problemas que vinculan inflación, distribución del ingreso y las formas de organización
social en momentos de crisis internacional y de mutaciones de las formas de la moneda.
El gobierno de Cambiemos insinuó en campaña un desarrollismo moderno pero terminó siendo un dirigismo orientado a concentrar sectores elegidos de la economía y un neoliberalismo básico para el resto. Desde lo cultural, es un gobierno que exalta el individualismo, que no conecta con lo popular, y que se esmera por emparentar a la Argentina con los países centrales de occidente. Gran parte de sus integrantes traslucen la antigua sensación de superioridad de los grupos sociales altos que se atribuyen mayores derechos, lo que se condice con el disgusto provocado por el ascenso social de otros sectores.