15.4 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 23, 2025
- Advertisement -spot_img

AUTHOR NAME

Roberto Feletti

150 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Roberto José Feletti es un contador público y político argentino. Se desempeñó como Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo de la República Argentina hasta su elección como diputado nacional por el distrito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las elecciones generales de 2011, por el Frente Para la Victoria. Ex Presidente del Banco Ciudad.

Inflación de alimentos y pobreza: las urgencias que enfrenta el gobierno

La columna pasada planteamos la necesidad imprescindible de un shock redistributivo ante los datos de pobreza e indigencia del año 2020 informados por el INDEC. La Encuesta Permanente...

Economía 2021: Es imprescindible un shock redistributivo

La economía se contrajo un -13,5% en el lapso 2015-2020. Un lustro azotado por el macrismo y la pandemia, del que aún no se...

Los efectos económicos de la dictadura militar: la barbarie que no cesa

Esta semana se cumplieron 45 años del inicio de la dictadura cívico militar genocida. Las consecuencias de sus actos criminales y de vandalismo económico perduran...

Coronavirus y crisis económica: un año de pandemia en América Latina

En este mes de marzo se cumple un año desde que comenzó el impacto de la pandemia de coronavirus en América Latina. Hemos construido dos cuadros de...

EE.UU.: arranca la administración Biden ¿cómo afectará a la Argentina?

La primera decisión relevante del recién asumido presidente de los Estados Unidos Joe Biden la constituyó la sanción legislativa del paquete de estímulo fiscal por u$s 1,9 billones,...

Deuda con el FMI: un «Nunca más» para el saqueo

En la apertura de sesiones legislativas del presente año, el Presidente de la Nación manifestó su voluntad de promover una querella criminal por administración fraudulenta contra...

Economía y dólar 2021: el dilema del ministro Guzmán

Veníamos planteando en columnas pasadas el sendero estrecho por el que transita el gobierno para asegurar la recuperación potente de la actividad, acompañada de...

El mundo y Argentina cambiaron, ¿por qué no se puede volver a 2015?

Habiendo ocurrido en estos días la partida del expresidente Carlos Menem, me invade un recuerdo de principios de la década del 90. Siendo militante peronista...

Los precios de la economía: ¿En busca de un ancla?

El cuadro que abre esta columna es un intento de graficar el comportamiento de los principales precios de la economía (indicadores nominales) y su correlación...

Dólar: por qué el Banco Central no acumula reservas

El título refleja una preocupación recurrente de esta columna, porque se trata de un núcleo clave de la política económica que define la solvencia...

Latest news

- Advertisement -spot_img