15.7 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

ECONOMÍA FINANCIERIZADA: Una vez que extraen el valor no les importa lo que ocurra

La necesidad que las empresas salieran a conquistar el mercado global se debió a la aparición de la financierización y globalización de la economía, en la década de los 80. Para ello la grandes empresas necesitaban  de  un entendimiento que carecían y que respondía a un  conocimiento específico  del mercado al cual expandirse . Se empieza a gestar una nueva modalidad de empresa  dedicada exclusivamente al asesoramiento.  Esta mercalitilización del  know how la autora las llamó economías intermedias. Este nuevo/viejo  sector utiliza las matemáticas algorítmas para establecer las inversiones más deseables. Programas que funcionan 24 hs, con el fin de asesoramiento en inversiones especulativas.
Por esta actividad obtienen ganancias exorbitantes y se han convertido en el gran abusador del mercado ( claro ejemplo representan los fondos de pensiones). Lamentablemente las ramificaciones de su poder lo convierten en un actor principal en las políticas públicas de los estados. Con claro lenguaje la socióloga Saskia Sassen te lo explica y te propone soluciones políticas que los gobiernos pueden asumir.
Compartimos el link
http://pajarorojo.com.ar/?p=42862
La necesidad que las empresas salieran a conquistar el mercado global se debió a la aparición de la financierización y globalización de la economía, en la década de los 80. Para ello la grandes empresas necesitaban  de  un entendimiento que carecían y que respondía a un  conocimiento específico  del mercado al cual expandirse . Se empieza a gestar una nueva modalidad de empresa  dedicada exclusivamente al asesoramiento.  Esta mercalitilización del  know how la autora las llamó economías intermedias. Este nuevo/viejo  sector utiliza las matemáticas algorítmas para establecer las inversiones más deseables. Programas que funcionan 24 hs, con el fin de asesoramiento en inversiones especulativas.
Por esta actividad obtienen ganancias exorbitantes y se han convertido en el gran abusador del mercado ( claro ejemplo representan los fondos de pensiones). Lamentablemente las ramificaciones de su poder lo convierten en un actor principal en las políticas públicas de los estados. Con claro lenguaje la socióloga Saskia Sassen te lo explica y te propone soluciones políticas que los gobiernos pueden asumir.
Compartimos el link
http://pajarorojo.com.ar/?p=42862

Más Artículos

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

- Advertisement -spot_img