20.2 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025
- Advertisement -spot_img

AUTHOR NAME

Administrador

62 Publicaciones
0 COMENTARIOS

Adhesión a la Declaración de la Red Bioética de UNESCO

A la Señora Ministra de Salud de la Nación Dra. Carla Vizzotti De nuestra mayor estima:                        ...

Declaración de la Redbioética UNESCO

Con relación a la actual y preocupante situación por la escasez de vacunas para prevenir la Covid-19 y por el aumento de infecciones, mutaciones...

El rol del Estado en el peronismo y en la post-pandemia (III). Conversaciones con Carlos Abalo

HG: Venimos hablando de las regulaciones que los Estados de los diferentes países vienen efectuando en los últimos años y que ahora implosionaron con...

Un peronista en vaca viva

Iba a ser Ministro de Agricultura pero terminó dirigiendo un organismo internacional con sede en Brasilia, luego del fracaso de la intervención en Vicentin y la demora en empoderar a YPF Agro. Antes de irse del país, Gabriel Delgado nos dejó un balance de los conflictos y desafíos que enfrenta el campo argentino en el planeta de la pandemia interminable.

VICENTIN: DE GRAN EMPRESA A GRAN ESTAFA

Cincuenta minutos intensos para que el espectador pase revista a la historia de la empresa y las consecuencias políticas, sociales y económicas, que la...

Militancia en Pandemia

Pinda Fernández Vecino: Chubi, estamos en plena pandemia y en algún momento esto pasará, pero mientras tanto sería  bueno que podamos reflexionar sobre que...

La agricultura urbana rosarina. Ing. Antonio Lattuca

La agricultura urbana rosarina se fue construyendo en el territorio a partir de los fines de los años 80, con el aporte de los...

La agricultura basada en la agroecologia . Ing Antonio Lattuca

“El problema actual de la agricultura es que no está orientada a la producción de comida sino de dinero”    Bill Mollison 

La relación entre el Estado y los seguros privados en el sistema de salud de Argentina: Un caso de transferencia de rentas hacia los...

Distintos enfoques discuten el rol del Estado en la provisión de la salud y su relación con los varios sub-sistemas que componen el sistema de salud argentino: público, privado, obras sociales nacionales e institutos provinciales. Este trabajo aborda un aspecto específico de esta temática consistente en la transferencia implícita de ingresos del sector público a los seguros privados de salud por motivo de la falta de actualización en los valores de los nomencladores utilizados

Agenda de Gestión de Sistemas de Información de Salud para un Sistema integrado y Federal

Este trabajo intenta plantear los principales desafíos, una agenda de gestión y una propuesta organizativa con el fin de jerarquizar las estructuras con funciones y responsabilidad que a futuro serían incorporadas en una Agencia Federal de Salud Digital.

Latest news

- Advertisement -spot_img