10 C
Buenos Aires
miércoles, julio 30, 2025
- Advertisement -spot_img

AUTHOR NAME

Horacio Rovelli

235 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires. Profesor a cargo de la asignatura Política Económica de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), y de Instituciones Monetarias e Integración Financiera Regional en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA). Miembro de la Comisión de Economía de la Fundación Estado, Trabajo y Producción (FETyP).  Vocal de la revista Realidad Económica. Fue Director Nacional de Programación Macroeconómica en el Ministerio de Economía y Finanzas de la Nación. Autor de numerosos trabajos publicados sobre los temas económicos y financieros.

De dónde venimos y a dónde vamos

¿De qué sector social se extraen los recursos para cumplir con el pago de la deuda pública?

La enseñanza de la historia

Nicolás Maquiavelo tenía una concepción cíclica de la historia. De allí que en la dedicatoria de su libro El Príncipe a Lorenzo de Médici, afirma que...

La deuda como modo de dominación

Una minoría privilegiada contrae deudas para beneficiarse y dejar sujeto al país a los acreedores

LA NEGOCIACIÓN DE LA DEUDA

Se debe auditar la deuda para saber en qué se empleó

Ser o no ser

La única alternativa al ajuste es suspender los pagos de la deuda

La imperiosa necesidad de que al gobierno de Alberto Fernández le vaya bien

El pensamiento keynesiano está detrás de las medidas adoptadas por el gobierno de Alberto Fernández en estos primeros 25 días, donde es clave el rol del salario, del consumo interno y del Estado en la administración, gestión y programas de acción de corto plazo, mientras trata de acordar con los acreedores externos incluido el FMI, la suspensión de todos los pagos por lo menos por dos años.

Base y punto de partida

El gobierno avanzó en sus primeras dos semanas en estimular el mercado interno y asistir a los que menos tienen

Salir del pozo

No habrá plan de gobierno, ni presupuesto de gastos y recursos, mientras no se acuerde con los acreedores.

Esta vez, ni sed ni hambre

Avellaneda quiso honrar la deuda sobre el hambre y la sed, un camino que no debe transitarse hoy

Renacer de las cenizas

Se trata de repetir la historia que en 2003 escribió Kirchner asistido por Alberto Fernández

Latest news

- Advertisement -spot_img