8.8 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025
- Advertisement -spot_img

AUTHOR NAME

Mario Burkun

9 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Ciencias Económicas de la Université Pierre Mendes France, de Grenable, Francia. Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Moreno, ha sido docente investigador de grado y posgrado en varias universidades públicas y privadas, nacionales y del extranjero e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

El futuro del movimiento del u$s con Biden (IV)

Incidencia en países en desarrollo del uso de la moneda en la coyuntura internacional 2022. La pelea por la producción y distribución de los minerales...

El futuro del movimiento del u$s con Biden (III)

La relación entre la Secretaría del Tesoro, la Reserva Federal y la Teoría Cuantitativa en EE.UU. Las diversas formas de encarar los aspectos monetarios y...

El futuro del movimiento del u$s con Biden (II)

A casi dos años de esta primer panorámica de la nueva administración demócrata, encontramos con que el contorno de la política monetaria completó una...

El futuro del movimiento del u$s con Biden (I)

En los años últimos, en especial después de la crisis financiera internacional del 2008/2009, el sistema monetario quedó pendiente de la sensibilidad de los...

El papel del Estado

En situaciones particulares de crisis económicas y sociales inéditas como la actual, con pandemia y virulenta mutación sanitaria y financiera, es necesario dar nueva vigencia al papel rector del Estado.

Planificación y eficiencia. Los dilemas de la pandemia en la economía

La evolución de la pandemia, nos obliga a calcular en lo inmediato el riesgo sanitario, el uso de medicamentos e insumos sanitarios, y el...

El futuro de la moneda. Conversaciones con Mario Burkun

Hugo Garnero: Mario, hemos hablado repetidamente en nuestras reuniones en la Capitana sobre la no resolución de la crisis del 2008/2009, ¿cómo relacionás esto...

Moneda y volatilidad en la política económica argentina.

Los problemas que vinculan inflación, distribución del ingreso y las formas de organización social en momentos de crisis internacional y de mutaciones de las formas de la moneda.

Latest news

- Advertisement -spot_img