18 C
Buenos Aires
lunes, abril 14, 2025

A propósito del proyecto de ley de cooperadoras escolares del oficialismo en la Ciudad

Los principios reales de las cooperadoras escolares son la solidaridad y la mejora de la educación y las escuelas públicas. En todo este tiempo de pandemia y postpandemia la comunidad educativa organizada a través de las cooperadoras escolares ha colaborado con actividades y asistencia a las familias más vulneradas de la Ciudad.

En la actualidad colaboran en asistencia para viajes de estudios y donan su tiempo/ recursos económicos para mejorar las condiciones edilicias y también para organizar las diversas actividades escolares para que todos los alumnos puedan acceder a las mismas. Sabemos que hay una gran desigualdad entre los alumnos de la ciudad, a nuestra escuela concurren menores que habitan Recoleta y también de barrios vulnerados (como el barrio 31). Recordemos que nuestra educación pública, ha sido una gran igualadora y generadora de oportunidades para todos los argentinos, nuestra escuela el Normal 1, ha sido creada por Sarmiento y hemos tenido grandes pedagogas en nuestras aulas, como Rosario Vera Peñaloza

El movimiento cooperador entiende que lo mejor sería adherir a la ley nacional. La ley del oficialismo de la ciudad plantea limites en los mandatos de los cooperadores y también algo que entendemos es una persecución ideológica inconstitucional al prohibir que los cooperadores estén afiliados a partidos políticos o sindicatos. Las familias realizan estas actividades de manera solidaria y no son empleados de la administración pública del gobierno de la Ciudad, no se les paga a los cooperadores por esto, son elegidos por las familias en asamblea para colaborar de manera gratuita en la organización de la comunidad educativa pública.

En conclusión, instamos a los legisladores de la Ciudad mayoritariamente del oficialismo porteño a que revean el proyecto de ley y también la factibilidad de adherir a la ley nacional.

 

Betina Silveiro: Abogada. Docente Universitaria.  Desde 2016 ejerció diversas funciones electivas en la Escuela Normal 1 de Recoleta y es referente de las cooperadoras escolares por la Comuna 2

Julieta. M. Pignanelli. Abogada. Docente Universitaria, vecina de la Comuna 2 y participante de la comunidad educativa del Normal 1.

Julieta Pignanelli
Julieta Pignanelli
Abogada UBA. Docente Universitaria UBA, UNLP, UCEs. Especialista en Asesoría Jurídica de Empresas. Asesora parlamentaria.
Artículo anterior
Artículo siguiente

Los principios reales de las cooperadoras escolares son la solidaridad y la mejora de la educación y las escuelas públicas. En todo este tiempo de pandemia y postpandemia la comunidad educativa organizada a través de las cooperadoras escolares ha colaborado con actividades y asistencia a las familias más vulneradas de la Ciudad.

En la actualidad colaboran en asistencia para viajes de estudios y donan su tiempo/ recursos económicos para mejorar las condiciones edilicias y también para organizar las diversas actividades escolares para que todos los alumnos puedan acceder a las mismas. Sabemos que hay una gran desigualdad entre los alumnos de la ciudad, a nuestra escuela concurren menores que habitan Recoleta y también de barrios vulnerados (como el barrio 31). Recordemos que nuestra educación pública, ha sido una gran igualadora y generadora de oportunidades para todos los argentinos, nuestra escuela el Normal 1, ha sido creada por Sarmiento y hemos tenido grandes pedagogas en nuestras aulas, como Rosario Vera Peñaloza

El movimiento cooperador entiende que lo mejor sería adherir a la ley nacional. La ley del oficialismo de la ciudad plantea limites en los mandatos de los cooperadores y también algo que entendemos es una persecución ideológica inconstitucional al prohibir que los cooperadores estén afiliados a partidos políticos o sindicatos. Las familias realizan estas actividades de manera solidaria y no son empleados de la administración pública del gobierno de la Ciudad, no se les paga a los cooperadores por esto, son elegidos por las familias en asamblea para colaborar de manera gratuita en la organización de la comunidad educativa pública.

En conclusión, instamos a los legisladores de la Ciudad mayoritariamente del oficialismo porteño a que revean el proyecto de ley y también la factibilidad de adherir a la ley nacional.

 

Betina Silveiro: Abogada. Docente Universitaria.  Desde 2016 ejerció diversas funciones electivas en la Escuela Normal 1 de Recoleta y es referente de las cooperadoras escolares por la Comuna 2

Julieta. M. Pignanelli. Abogada. Docente Universitaria, vecina de la Comuna 2 y participante de la comunidad educativa del Normal 1.

Más Artículos

- Advertisement -spot_img